lunes, 20 de octubre de 2025

Practica el Arte de la Paciencia y Confía en el Tiempo

 


Hace un tiempo estaba viendo una serie donde uno de los protagonistas decía algo así como: 

“dos de las cosas más importantes para ver resultados deseados, es cultivando la paciencia y tener el arte de esperar y confiar en el tiempo”.

Al escuchar la frase algo hizo clic en mi cabeza. No sé si os pasa como a mí que, aunque sepáis algo más que de sobra, no le dais importancia que se merece, y un día de repente alguien lo dice o lo explica de una manera que te hace cambiar rápidamente las prioridades en tu vida. O igual es que ese mensaje aparece en el momento indicado ¡quién sabe!

Lo que es cierto y se puede observar hoy en día en nuestra sociedad es la escasez de paciencia. Vivimos rápido y todo lo queremos ¡ya!

Voy a poner un simple ejemplo aprovechando la era de internet y las redes sociales: un día cualquiera estamos desayunando, en el autobús o donde sea, visitamos nuestro correo electrónico a ver si hemos recibido ese ansiado correo que esperamos, o simplemente miramos por simple curiosidad. Empezamos a trabajar, y nos sorprendemos mirando el correo de nuevo cuando no han pasado siquiera 3 horas. Si volvemos al pasado cuando no había internet, ¿recuerdas cuando esperábamos la carta de un ser querido con la esperanza e ilusión intactas? Ahí iban implícitas la paciencia y el factor tiempo hasta que el cartero llegaba e introducía la carta en nuestro buzón.

Con este ejemplo anterior, podemos comprender la importancia de saber esperar y la satisfacción posterior. Porque la impaciencia no nos deja disfrutar del presente y genera insatisfacción.


VIVIMOS A UN RITMO MUY ACELERADO


Hace un tiempo os hablaba de que la sociedad “nos incitaba” en parte al consumismo, y en este tema que hablo hoy, nos incita a estar siempre haciendo y haciendo, cuanto más mejor. Este ir acelerado, además de ser una fuente de estrés, cuando hacemos y hacemos cosas para acelerar un proceso, nos genera una frustración enorme al no ver los resultados cuando nosotros queremos.

Todo tiene su tiempo y su ritmo; solamente tenemos que observar a la naturaleza, a las estaciones, al día, a la noche…

En realidad, muchas veces no conseguimos nuestras metas u objetivos porque cuando no vemos los resultados cuando nosotros lo deseamos, abandonamos y creemos haber fracasado en nuestro cometido y, para nada es así. Realmente nos ha faltado paciencia y tiempo, muy seguramente.

Ya lo decía Benjamín Franklin: 

“Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea”.


¿Conoces la leyenda del bambú japonés? La leyenda del bambú japonés, nos enseña la importancia de saber esperar para ver los resultados, ya que, aunque no veamos avances, seguramente como el bambú estemos echando nuestras raíces.

Os dejo a continuación un vídeo con la reflexión de dicha leyenda por si no la conocéis y os apetece verlo ¡seguro que te encantará!



Así que, os invito ahora con la vuelta al otoño donde muchos de nosotros nos planteamos objetivos y metas nuevas, practiquemos la paciencia y demos tiempo al tiempo para ver los frutos. Enfoquemos nuestra mente para ello más en el presente, en el proceso, en el paso a paso, más que en la finalidad y en el resultado.

En momentos donde parezca que vamos perdiendo la esperanza, donde nos ponemos tristes porque no vemos avances, vendrá bien echar la vista atrás y recordar logros que habéis conseguido y que llevaron su trabajo y su tiempo. Realmente, cuando algo vale la pena se hace esperar, y así lo dice el dicho: 

“las cosas de palacio van despacio”.


¡Nos leemos en el próximo post!

Un abrazo gigante. 

0 Comments:

Publicar un comentario